Haz clic aquí para modificar.
Acné.
El acné es una enfermedad dermatológica de los folículos pilosos y glándulas sebáceas.
La causa que produce el acné es múltiple: hormonales, hereditarias, ambientales, alimentarias y el estrés.
El acné puede afectar a todas las edades, pero es mas frecuente en la adolescencia, debido a cambios hormonales, afectando por igual a ambos sexos. En adolescentes el acné tiene gran impacto, porque además de ser molesto y causar dolor, les afea estéticamente, les hace más inseguros, pudiendo llegar a retraerles socialmente.
Siempre es necesario un tratamiento médico personalizado en función de la severidad, tipo de acné y edad del paciente, junto con una terapia de apoyo que incluye cuidados cosméticos.
El tratamiento debe ser siempre individualizado, realizado por un médico. Según el tipo de acné se debe realizar:
-Tratamiento tópico, médico, estético y cosmético: la limpieza de la piel es fundamental con los productos adecuados, aplicación de cremas no comedogénicas con principios activos para combatir el acné.
-Tratamiento médico por vía sistémica: antibióticos por vía oral, tratamientos hormonales en mujeres que presentan alteraciones hormonales. En los acnés más graves con lesiones nodulares y quísticas puede estar indicado un tratamiento oral con retinoides, como la isotretinoina, con un control medico estricto.
-Tratamientos con peelings químicos que van a renovar las capas de la piel, eliminando progresivamente los tapones córneos y reduciendo el tamaño de las glándulas sebáceas.
En algunos casos es necesario la manipulación quirúrgica para vaciar los comedones, la cual debe ser realizada siempre por un medico.
La causa que produce el acné es múltiple: hormonales, hereditarias, ambientales, alimentarias y el estrés.
El acné puede afectar a todas las edades, pero es mas frecuente en la adolescencia, debido a cambios hormonales, afectando por igual a ambos sexos. En adolescentes el acné tiene gran impacto, porque además de ser molesto y causar dolor, les afea estéticamente, les hace más inseguros, pudiendo llegar a retraerles socialmente.
Siempre es necesario un tratamiento médico personalizado en función de la severidad, tipo de acné y edad del paciente, junto con una terapia de apoyo que incluye cuidados cosméticos.
El tratamiento debe ser siempre individualizado, realizado por un médico. Según el tipo de acné se debe realizar:
-Tratamiento tópico, médico, estético y cosmético: la limpieza de la piel es fundamental con los productos adecuados, aplicación de cremas no comedogénicas con principios activos para combatir el acné.
-Tratamiento médico por vía sistémica: antibióticos por vía oral, tratamientos hormonales en mujeres que presentan alteraciones hormonales. En los acnés más graves con lesiones nodulares y quísticas puede estar indicado un tratamiento oral con retinoides, como la isotretinoina, con un control medico estricto.
-Tratamientos con peelings químicos que van a renovar las capas de la piel, eliminando progresivamente los tapones córneos y reduciendo el tamaño de las glándulas sebáceas.
En algunos casos es necesario la manipulación quirúrgica para vaciar los comedones, la cual debe ser realizada siempre por un medico.